Luego de varios episodios de violencia con los sindicalistas de ATE como protagonistas en la localidad cordillerana, los empleados del Poder Judicial solicitaron que les permitan dejar de atender a los referentes del gremio de los estatales e implementar medidas de seguridad.
En diálogo con LU5, Claudio Salazar, secretario general del Sindicato de Judiciales de Neuquén (SEJUN), repasó los hechos y las situaciones violentas que se registraron.
“El pasado viernes algunos integrantes del grupo que produjo los destrozos en la municipalidad fueron a la Fiscalía a realizar una denuncia a pesar de que les habían adelantado que lo que querían denunciar no constituía delito. No obstante fueron igual a la Fiscalía y estando allí irrumpe el otro sector de ATE. Y es allí donde se producen amenazas, golpes de puño y al momento de separar uno de nuestros compañeros recibe golpes de puños y se produce una situación bastante tensa. Es por todo esto el malestar y que requirieron la presencia de nuestro sindicato”, afirmó.
Respecto a la atención del Poder Judicial, Salazar mencionó que “la atención al público nosotros no la podemos negar porque hay situaciones en las que quien tiene que dirimir es la Justicia. En este caso puntual, y en función de los acontecimientos que ya sucedieron con los disparos y desmanes, no están dadas las condiciones de seguridad para seguir atendiendo las distintas declaraciones que se tienen que ir tomando”.
El gremialista aseguró que “se requirió al Fiscal que se exima al personal administrativo de atenderlos y que se defina como van a ser citados o ver la posibilidad de que las declaraciones se hagan vía Zoom para garantizar la tranquilidad de los empleados y de las personas que van a realizar trámites y denuncias”.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar