Un hombre que permanece detenido en la Unidad Penitenciaria N°11 de Neuquén realizaba compras online mediante la obtención de datos personales a los que accedía a través de engaños telefónicos.
Esta mañana se realizaron distintos allanamientos en la ciudad capital -por parte de la Policía neuquina- en los que se logró detener a 3 cómplices y recuperar la mercadería.
El comisario Inspector Martín Van De Genachte, jefe de Delitos Económicos de la Policía de Neuquén, dijo que “este grupo de personas se apoderaba de datos de tarjetas de créditos para hacerse de productos que luego vendían por redes sociales”.
Según lo informado por el comisario, recibieron la denuncia de un comerciante del bajo neuquino quien aseguró haber vendido varios productos por más de un 1.390.000 pesos, y a quién más tarde se le informó que “no cobraría el dinero porque las tarjetas habían sido utilizadas de manera fraudulentas”.
“La compra desconocida le aparece al titular de la tarjeta, que es la persona que fue engañada por personal de un supuesto call center. Cuando esa persona hace el desconocimiento, la tarjeta bloquea el pago al lugar que se utilizó”, aseguró Van De Genachte.
Por otra parte, el comisario explicó que la estafa se iniciaba a través de un teléfono que utilizaba el detenido. La persona engañaba a sus víctimas haciéndose pasar por un empleado de tarjetas bancarizadas, obtenía los datos personales y luego estafaba a los comercios.
“Necesitaba de ciertos cómplices -en este caso eran 3 mujeres- que retiraban la mercadería de este negocio y otra mercadería que pertenece a otros comercios de los cuales aún no contamos con la denuncia”, aseguró Van de Genachte.
“Se pudo recuperar la totalidad de la mercadería vendida del comercio del bajo neuquino y calefactores que están embalados en su caja original. Nos resta determinar de qué comercio provienen”, finalizó.