El tenis playa, denominado internacionalmente Beach Tennis, es una modalidad deportiva surgida de la fusión entre los deportes de raqueta y los de playa. Se disputa entre dos jugadores o entre dos parejas, aunque la modalidad habitual es doble.
Para conocer más sobre la disciplina, en LU5 dialogamos con Tomás Szechenyi, neuquino que integra la selección argentina.
Tomás, de 29 años, trabaja como profesor del deporte en La Plata y contó algunos detalles que relacionan al el juego con el pádel.
“La puntuación es idéntica a la del pádel. Gana quien se lleva dos sets, llegando en cada uno de ellos a los 6 juegos, siempre con dos de diferencia. En caso de empate a 6, se juega un tie-break y no hay ventajas en los juegos. Si se llega al iguales, se juega un punto de oro“.

Técnica
El hecho de que la pelota no pueda picar hace que la técnica del Beach Tennis sea particular.
La volea es la base del juego combinada con el remate y el globo. Las características del terreno de juego también condicionan el tipo de golpes.
Campo de juego
El elemento distintivo en el terreno de juego del tenis playa es la altura de la red, que se coloca a 1,7 metros.
La modalidad habitual, como en el pádel, es la de dobles.
En los partidos de parejas el campo comparte las medidas del vóley playa, susceptiblemente más pequeño que las pistas de pádel y tenis.
Siempre sobre arena, las dimensiones son de 16 por 8 metros en dobles y de 16 por 4,5 metros en individual. La cancha está delimitada por cintas elásticas.