Vapear no es más sano que fumar

154

El 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco; este año el lema fue “cultivemos comida, no tabaco”.

La fecha que nos invita a reflexionar sobre algunas cifras: en Argentina mueren anualmente 45.000 personas por enfermedades derivadas por el consumo de tabaco.

La doctora Andrea Faynbloch, médica cardióloga de Leben Salud (Matrícula 1791), aprovecho la fecha para explicar todo lo que implica el consumo del cigarrillo.

Faynbloch señaló que el consumo tanto de cigarrillos tradicionales como electrónicos genera adicción a la nicotina. “Por lo tanto si nosotros lo que queremos es disminuir la cantidad de adictos, para que la gente no se enferma y no se muera de enfermedades prevenibles, tenemos que disminuir o anular el consumo de nicotina”, afirmó.

Los profesionales de la Salud advierten que al usar cigarrillos electrónicos también se consume nicotina como en los cigarrillos.

“Por lo tanto, el vapeo o el cigarrillo electrónico también es una forma de consumir nicotina y también enferma. Es un engaña pichanga. Muchas veces se hace propagando al decir que vapear no es lo mismo que fumar y en definitiva sí es lo mismo porque se consume nicotina”, sostuvo la médica.

“La nicotina es una droga más adictiva que la heroína, por eso tiene tanta dificultad la persona que quiere dejar de fumar”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *